El joven delantero de 19 años tuvo su debut soñado en un amistoso ante la Argentina de Diego Maradona, y marcó tan sólo ocho minutos después de haber ingresado.
Era 1994 y la Selección Nacional ya se preparaba en pos de la Copa América del próximo año, bajo la dirección de Mirko Jozic, campeón de la Copa Libertadores con Colo Colo en 1991. Bajo dicho contexto, aquel 18 de mayo La Roja enfrentó en el Estadio Nacional a Argentina, un complicado rival al cual no derrotaba hace 21 años, y que además contaba entre sus filas con Diego Maradona, quien volvía hace poco de la suspensión.
Pero el ’10’ no era el único, ya que la albiceleste dirigida por Alfio Basile contaba también con referentes como el portero Luis Islas, Óscar Ruggeri, Diego Simeone y Gabriel Batistuta, entre otros.
La escuadra nacional, en tanto, apostó por una alineación que reunía a jugadores experimentados -como Patricio Toledo o Javier Margas- con otros que hacían sus primeras armas en el seleccionado, como el joven Marcelo Salas, quien debutó ese día. De esta manera, Chile saltó al césped con Toledo en portería; Ronald Fuentes, el también debutante Guillermo Ardiman y Margas en la zaga; Gabriel Mendoza, Nelson Parraguez, Miguel Ramírez y Fabian Guevara en el mediocampo; José Luis Sierra en la creación, y Rodrigo Barrera y Juan Carreño en delantera.
El encuentro, vertiginoso como lo evidenciaría más tarde el marcador, se abrió tempranamente con un gol de José Antonio Chamot, quien marcó para la visita a los 9 minutos. Sin embargo, Chile respondió y, a los 33’, Sierra habilitó de gran manera a Barrera, quien anotó de primera el empate nacional.
El primer grito del ‘Matador’
Ya en el segundo lapso, Jozic buscó alternativas en la banca y le dio ingreso a un joven delantero de Universidad de Chile, quien había debutado profesionalmente recién en 1993 con 19 años, pero que ya mostraba su talento de cara a las redes. A los 66’, y por Fabián Guevara, ingresó Salas, y vio como, sólo tres minutos más tarde, Abel Balbo puso a Argentina en la delantera con el 2-1.
Pero el ‘Matador’ no se quedó de brazos cruzados y, a los 75’, golpeó de vuelta. Ramírez no logró conectar un balón en profundidad, interceptado por Ruggeri, y el oriundo de Temuco aprovechó para marcar sutilmente con la zurda el 2-2. El primero de 37 tantos con la Selección Nacional, que lo ubican actualmente como el tercer goleador histórico.
Cuatro minutos después, Sierra volvió a habilitar a Barrera, quien anotó el 3-2 para los locales y desató la fiesta en el Estadio Nacional. Sin embargo, Ruggeri se encargó de empatar el encuentro a los 82’, cerrando un emocionante empate entre chilenos y argentinos, que será recordado sin duda por el debut del ‘Matador’, quien sólo tardó nueve minutos en dejar su huella en la escuadra nacional.
En dicho partido, además, jugaron su segundo duelo por la Selección dos futbolistas que más tarde cosecharían éxitos en La Roja: Cristián Castañeda –entró a los 45’– y Pedro Reyes –a los 82’–.
#LaRoja