Los dirigidos por Orlando Aravena derrotaron por 3-1 a la “Vinotinto” con goles de Jorge Aravena e Iván Zamorano.
En el inicio de su camino rumbo al Mundial de Italia 1990, Chile viajó hasta Caracas para enfrentar a Venezuela, rival que venía de caer en su debut ante Brasil, el otro integrante del grupo. Para mantenerse con opciones, La Roja necesitaba de un triunfo.
En el historial de enfrentamientos, Chile estaba invicto ante la “Vinotinto” con cuatro victorias y dos empates. Sin embargo, actuando de visita en el país llanero nunca se terminó llevando un triunfo. Este duelo era clave para revertir la estadística.
El entrenador nacional Orlando Aravena contó con la totalidad del plantel. De ese modo, dispuso de una oncena compuesta por el capitán Roberto Rojas en el arco; Alejandro Hisis, Hugo González, Fernando Astengo y Héctor Puebla en defensa; Raúl Ormeño, Jaime Pizarro y Jorge Aravena en el mediocampo; y en ofensiva quedaron Patricio Yáñez, Ivo Basay y Hugo Rubio.
Los primeros instantes del compromiso favorecieron a La Roja, que demoró sólo seis minutos en abrir el marcador, luego de un buen desborde y centro de Yáñez, que encontró a Aravena en el medio del área para convertir el 1-0.
Tras esto, vinieron los mejores momentos de Chile, gracias al tridente ofensivo que inquietó de manera permanente el arco local. A los 33’, un foul en la entrada del área le permitió a Aravena despachar un fuerte remate que se coló en la esquina del pórtico venezolano. Fue el segundo tanto personal del volante y un 2-0 para irse tranquilo al descanso.
En la segunda fracción, Venezuela subió su nivel. A los 66’, encontró el descuento vía Ildemaro Fernández.
Con el ingreso de Iván Zamorano por Ivo Basay, La Roja comenzó a buscar la testa del atacante. El jugador del St. Gallen de Suiza respondió a los 71’ cuando capturó un centro que envió con su cabeza al fondo de la red. El segundo gol oficial de Zamorano con la camiseta nacional le permitió a Chile cerrar el partido por 3-1 y conseguir su primer triunfo en Venezuela.
Con esto, La Roja iba a la caza del rival más fuerte del grupo, Brasil, a quién debía enfrentar algunos días después en Santiago.
Actualmente, Chile mantiene su superioridad histórica ante Venezuela con 20 triunfos, cinco empates y dos derrotas.