El zurdo festeja sus 36 años y una carrera que lo sitúa como el único jugador nacional que convirtió en 2 Copas del Mundo de manera consecutiva.
Nombre: Jean André Emanuel Beausejour Coliqueo
Fecha de Nacimiento: 1 de Junio de 1984
Posición: Defensa
Debut en La Roja: 19 de Febrero de 2004 (México 1- 1 Chile)
Partidos en La Roja: 107
Goles en La Roja: 6
Títulos: 2 (Copa América 2015, Copa América Centenario 2016)
Copas América: 4 (Argentina 2011, Chile 2015, Centenario 2016, Brasil 2019)
Mundiales: 2 (Sudáfrica 2010, Brasil 2014)
Club: Universidad de Chile
Jean Beausejour inició su carrera como extremo izquierdo, en Universidad Católica. Un provechoso 2003 en Universidad de Concepción le abrió las puertas de la Selección para disputar el Preolímpico Sub 23 de 2004. en nuestro país. En la competición se inscribió con 3 tantos, lo que le permitió ganarse un nombre en la Adulta dirigida por Juvenal Olmos y debutar algunas semanas después en el empate 1-1 ante México.
Tras una primera andanza en equipos europeos, Beausejour retornaría a Chile en 2007. Su buen rendimiento en el torneo local convenció al entrenador Marcelo Bielsa para regresarlo a las nóminas de La Roja. De ahí en adelante, su presencia fue frecuente, disputando gran parte de los partidos de las Eliminatorias a Sudáfrica 2010 y anotando su primer gol con la camiseta nacional en el 4-0 ante Bolivia, en Santiago.
En el país africano, el zurdo convirtió el gol que le dio a Chile la victoria por la cuenta mínima en el debut ante Honduras y no se perdió ni un solo minuto de los 4 compromisos que disputó La Roja. Su relación con la Selección se mantuvo durante la Copa América 2011, en Argentina, y las Eliminatorias a Brasil 2014.
Conseguida la clasificación a la cita planetaria, nuevamente en el partido inaugural de la Selección, Beausejour se hizo presente en el marcador con el tanto que cerró el triunfo de 3-1 sobre Australia. Este gol lo convirtió en el primer, y hasta ahora único, jugador chileno en anotar en 2 mundiales adultos consecutivos.
Ya convertido en lateral y volante por la izquierda, el mundialista integró los planteles que consiguieron los 2 títulos de Copa América, 2015 y 2016. En la edición centenaria fue titular en todos los duelos, incluyendo la final ante Argentina (0-0), donde convirtió uno de los penales de la serie que le dieron el trofeo a la escuadra dirigida por Juan Antonio Pizzi.
En 2017 portó la jineta de capitán en la obtención de la China Cup. Mientras, en la Copa Confederaciones 2017 estuvo en cancha en todos los minutos de los 5 duelos que Chile enfrentó.
Ya con la disputa de las Eliminatorias a Rusia 2018 y la Copa América 2019, en Brasil, el zurdo comenzó a despedirse de La Roja. El partido por el tercer lugar ante Argentina (1-2) en la cita continental fue su adiós definitivo, que cerró un ciclo con una marca de 107 partidos oficiales, convirtiéndose en el séptimo jugador con más presencias en la historia de la Selección Chilena, y 6 goles.
#LaRoja