El entrenador se sentó en el banco nacional para los mundiales de Inglaterra 1966 y Alemania 1974. Completó 33 partidos oficiales en tres periodos.
Nacido en Chañaral, Luis Álamos dejó su puesto como profesor normalista para dedicarse al fútbol hasta su retiro de las canchas en 1952. Durante la década, ahora transformado en entrenador, tomó las divisiones inferiores y el plantel adulto de Universidad de Chile, formando una generación de jugadores que le dieron renombre en el país.
Pensando en el Mundial de 1962, Fernando Riera decidió incorporar a Álamos como ayudante técnico en el staff de la Selección Chilena. En aquella campaña, que contó con varios jugadores que habían sido dirigidos por Álamos, La Roja alcanzó un histórico tercer lugar.
Tras Riera, el “Zorro” dirigió algunos compromisos durante el resto de la temporada, alejándose del banco hacia finales de 1962. Sin embargo, en 1965 regresó para la recta final de las Eliminatorias hacia Inglaterra 1966, consiguiendo la clasificación.
Después de la Copa del Mundo, pasaron siete años para volver a ver a Álamos en el banco del seleccionado. Dirigió las Eliminatorias hacia Alemania 1974, incluido el repechaje ante la Unión Soviética, capturando nuevamente los boletos.
En el país germano, no pudo dirigir en cancha debido a complicaciones por un cuadro de diabetes, tomando su lugar el asistente técnico Pedro Morales. El duelo ante Australia (0-0) en Berlín fue el último bajo su ciclo, dejando un registro de 33 partidos oficiales.
El domingo 26 de junio de 1983, Álamos falleció producto de la enfermedad que le impidió dirigir en Alemania.