El destacado volante nacional participó activamente en la conquista de las Copas América de 2015 y Centenario 2016, y estuvo presente en el Mundial de Brasil 2014, la Copa Confederaciones de Rusia 2017 –donde fue subcampeón– y tres Eliminatorias.
Nombre: Charles Mariano Aránguiz Sandoval
Fecha de Nacimiento: 17 de abril de 1989
Posición: Volante
Debut en La Roja: 14 de noviembre de 2009
Partidos en La Roja: 96
Goles en La Roja: 7
Títulos: 2 (Copa América 2015 y Copa América Centenario)
Copas América: 4 (Chile 2015, Centenario 2016, Brasil 2019 y 2021)
Mundiales: 1 (Brasil 2014)
Club: Bayer Leverkusen 04 de Alemania
Charles Aránguiz fue citado por primera vez a La Roja en 2007, como parte de la Selección Sub 20 que compitió en la Milk Cup de ese año. Siguió sumando minutos en torneos juveniles durante los meses siguientes y, en 2009, fue convocado por Ivo Basay para el Sudamericano Sub 20, a disputarse en Venezuela. El mediocampista fue titular en los cuatro partidos que disputó la escuadra nacional, y sumó un gol de tiro libre ante Uruguay.
Diez meses después, fue citado por Marcelo Bielsa para un amistoso de la Selección Adulta frente a Paraguay, en Talcahuano. Aránguiz fue titular en la victoria por 2-1 y no tardó en ganarse un puesto en la oncena nacional, participando activamente en la clasificación al Mundial de Brasil 2014, con dos goles –a Bolivia y Venezuela– y siete titularidades.
Estuvo en el once estelar en los cuatro encuentros que disputó La Roja en dicha Copa del Mundo, y le marcó un tanto a España (2-0) en la recordada victoria de la fase de grupos. Al año siguiente, fue fundamental en la oncena que conquistó la Copa América realizada en nuestro país, jugando todos los minutos y aportando con dos anotaciones –a Bolivia–, y el tercer penal de la tanda decisiva ante Argentina (0-0).
En la Copa Centenario de Estados Unidos, y a pesar de una reciente lesión, el mediocampista volvió a tener presencia en todo el torneo: le marcó un gol a Colombia (2-0) en la semifinal y, tal como el año anterior, anotó el tercer penal de la serie final ante la albiceleste (0-0), donde La Roja volvió a imponerse y conquistó el bicampeonato.
De ahí en más, el seleccionado ha estado presente en el subcampeonato de la Copa Confederaciones 2017 –cinco encuentros–, las Eliminatorias a Rusia 2018 –nueve– y Qatar 2022 –trece–, el cuarto puesto en la Copa América de Brasil 2019 –seis partidos y tres asistencias– y los cuartos de final en la reciente Copa América de 2021, también en Brasil -cinco duelos-.
En total, suma noventa y seis presencias con el elenco nacional, razón por la que es el noveno jugador con más partidos en la historia de la Selección Chilena.
#LaRoja