La Selección Chilena disputó un amistoso ante Argentina en Buenos Aires y cayó por 3-1. El tanto, el primero en la historia de la escuadra nacional, lo marcó Frank Simmons.
Si bien en 1910 ya existían ciertos clubes que competían entre sí, el fútbol recién empezaba en Chile, y aún no existía unidad entre la Football Association of Chile –fundada en 1895– y la Federación Sportiva Nacional –1909– para organizar el balompié local. Pero en abril de ese año, Chile recibió una invitación inédita: participar en la Copa Centenario Revolución de Mayo, que se desarrollaría en Buenos Aires, Argentina, y en la que competirían Uruguay y los anfitriones. Sería el primer desafío internacional de una escuadra chilena y las asociaciones se organizaron en pos de crear una primera Selección.
Se llevaron a cabo duelos entre equipos locales de Talca, Santiago, Valparaíso y Viña del Mar en dicha ciudad, y finalmente el 16 de mayo, un grupo de seleccionadores entregó la primera nómina de la Selección Chilena, con una alta presencia de jugadores británicos. Gibson, Ash, Barriga, Hormazábal, McWilliams, Allen, González, Hoyl, Campbell, Davidson, Hamilton, Robson, Simmons, Sturgess y Valenzuela componían dicha citación, que cruzó la Cordillera de Los Andes en ferrocarril y llegó a Buenos Aires la noche del 24 de mayo.
Pero previo al torneo amistoso, a La Roja se le presentó la oportunidad de jugar un duelo de las mismas características ante un combinado argentino el 27 de mayo, dos días antes de la competición. El primer partido en la historia de la Selección Chilena se jugó en la cancha del Belgrano Athletic Club en Buenos Aires, ante un equipo principalmente compuesto por jugadores rosarinos y de otros clubes de Argentina.
Chile, que en ese entonces no tenía entrenador –el primero sería Carlos Fanta, en 1916– y vestía con una camiseta con la mitad derecha roja, y la izquierda blanca, pantalones azules y medias negras salió al césped con un 2-3-5. Formó con Leonard Gibson en el arco; Carlos Hormazábal y Luis Barriga en defensa; Andrés Hoyl, Henry Allen –el más destacado de esos tiempos– y Próspero González en el mediocampo; y en ofensiva Arturo Acuña, Frank Simmons, Colin Campbell, J.P. Davidson y Juan Hamilton.
El primer gol
Dos mil asistentes presenciaron el encuentro en que el cuadro chileno sorprendió, en los primeros minutos, a la ya probada Selección Argentina –debutaron en 1901-. Sólo habían pasado 11 minutos cuando el destacado delantero de Bádminton, Frank Simmons, con un preciso disparo a media altura, batió al portero Rojo y anotó el primer tanto en la historia del fútbol nacional.
La sorpresa fue aún mayor cuando, a los 30’, Gibson detuvo el lanzamiento penal de Armando Ginocchio. Sin embargo, los locales respondieron y dieron vuelta el marcador antes de que finalizara el primer tiempo con los goles de José Viale (38’) y Maximiliano Susán (43’). Juan Enrique Hayes, a los 68’, anotó el 3-1 definitivo y cerró el primer duelo de una escuadra chilena.
Dos días más tarde enfrentarían la Copa Centenario Revolución de Mayo, y esta vez el rival sería la Selección Uruguaya del destacado José Antonio Piendibene.
#LaRoja