En el torneo amistoso Copa O’Higgins disputado en 1957, la Selección Chilena se impuso por primera vez a los brasileños gracias al gol de René Meléndez.
La Roja y Brasil se enfrentaron por primera vez en el Campeonato Sudamericano de 1916, y tras veinte enfrentamientos, la Selección Chilena consiguió su primer triunfo, en la Copa O’Higgins de 1957. Fue en la segunda versión de dicho torneo amistoso, la cual se realizó en el Estadio Nacional los días 15 y 18 de septiembre.
Para el primer duelo, la Selección Nacional dirigida por Ladislao Pakozdi dispuso de un esquema táctico de 3-2-5, y probó a jugadores de cara a las Eliminatorias a Suecia 1958. René Quitral en portería; Caupolicán Peña, Raúl Salazar y Antonio Morales en defensa; Luis Vera y Vicente Astorga en el mediocampo; y Jaime Ramírez, George Robledo, René Meléndez, José Fernández y Guillermo Díaz en ofensiva.
Sólo se vieron un par de ocasiones durante la primera mitad, en especial por la gran labor que cometieron ambas defensas, y en especial los nacionales. Ya en la segunda fracción, La Roja se acercó con aún más precisión a la portería brasileña, hasta que llegó el gol.
A los 59 minutos, Astorga centró a la izquierda tras un lateral, y Meléndez remató con una impecable zurda de volea que derrotó a Periperi. Tras el tanto, Chile mantuvo el dominio y cerró su primera victoria ante los brasileños.
Además, conquistó por primera vez un torneo amistoso, tras empatar 1-1 en el siguiente partido, alzándose con la segunda edición de la Copa O’Higgins, la cual disputaron chilenos y brasileños entre 1955 y 1967.
#LaRoja