El lateral ha representado a Chile desde 2004, siendo campeón en las Copas América de 2015 y Centenario 2016, y la China Cup de 2017; y anotó en las Copas del Mundo de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.
Nombre: Jean André Emanuel Beausejour Coliqueo
Fecha de Nacimiento: 1 de Junio de 1984
Posición: Defensa
Debut en La Roja: 19 de Febrero de 2004 (México 1- 1 Chile)
Partidos en La Roja: 109
Goles en La Roja: 6
Títulos: 3 (Copa América 2015, Copa América Centenario 2016 y China Cup 2017)
Copas América: 4 (Argentina 2011, Chile 2015, Centenario 2016, Brasil 2019)
Mundiales: 2 (Sudáfrica 2010 y Brasil 2014)
Club: Coquimbo Unido
Jean Beausejour inició su carrera en La Roja en 2004, cuando fue citado por Juvenal Olmos para representar a Chile en el Preolímpico Sub 23 que se realizó en nuestro país. El jugador, que en ese entonces se desempeñaba como extremo izquierdo, estuvo en todo los partidos de la cita y marcó tres goles: a Paraguay, Brasil y Argentina.
Tras su participación en dicho certamen, fue nominado para un amistoso ante México en Estados Unidos, en febrero de ese año. Debutó como titular con 19 años en el empate 1-1, y meses más tarde se estrenó en Eliminatorias ingresando en el duelo ante Ecuador, validó por la clasificación a Alemania 2006.
Luego de participar también en el camino a Sudáfrica 2010, el lateral integró la Selección Chilena que compitió en el torneo y jugó en los cuatro partidos. ‘Bose’ anotó el único gol del partido en el debut ante Honduras, en el que significó el primer triunfo nacional en 48 años en una Copa del Mundo.
Más adelante compitió en la Copa América de 2011, donde la Selección Nacional alcanzó los cuartos de final, y después en las Eliminatorias a Brasil 2014, clasificando al Mundial por segundo año consecutivo. En dicha competición, nuevamente anotó en el estreno, esta vez ante Australia, convirtiendo el 3-1 en el triunfo nacional y siendo el único futbolista hasta hoy que ha marcado en dos Copas del Mundo.
Al año siguiente jugó en cuatro duelos de la Copa América 2015, incluyendo la final ante Argentina donde La Roja consiguió su primer título continental, y luego en la edición Centenario 2016.
Esta vez estuvo presente en todos los encuentros, e incluso anotó el cuarto penal en la definición, nuevamente, ante la ‘Albiceleste’, convirtiéndose en bicampeón de América.
En 2017 volvió a conseguir un título, esta vez en la China Cup, donde jugó todos los minutos, y luego participó en la Copa Confederaciones celebrada en Rusia. Participó en cuatro duelos del certamen donde Chile alzó el subcampeonato, y luego en las Eliminatorias al Mundial que se realizaría en dicho país.
Luego, fue titular en cinco partidos de la última Copa América de 2019, jugada en Brasil, y donde La Roja finalizó en el cuarto lugar. Ante Argentina, por el tercer puesto, jugó el que parecía ser su último encuentro, pero regresó para las Eliminatorias a Qatar 2022, disputando los duelos ante Perú y Venezuela.
#LaRoja