Banner

La historia de Uruguay 1930 – Parte 1: Los primeros goles


La historia de Uruguay 1930 – Parte 1: Los primeros goles

En los siguientes dos capítulos recordaremos la primera campaña mundialista de La Roja, la cual finalizó con dos recordadas victorias y un meritorio quinto lugar. 

Habían pasado sólo 20 años desde su debut como Selección Nacional, en un duelo amistoso ante Argentina, cuando La Roja disputó el primer Mundial de la historia, en Uruguay. Antes, las competencias globales de la FIFA se habían centrado en los Juegos Olímpicos, disputados en 1924 y 1928, y conquistados por la ‘Celeste’, en ambas ocasiones. 

Por ello, y sumado a la celebración del centenario de dicha nación, fue el país sudamericano el elegido como sede para la primera Copa del Mundo, en el Congreso de Ámsterdam de 1928. Sin embargo, y debido a los efectos de la crisis del 29’, varias escuadras declinaron su participación y fueron sólo 13 las que disputaron el Mundial de Uruguay. Entre ellas, la Selección Chilena, afiliada a la FIFA desde 1913. 

De cara a este gran desafío, la en ese entonces Federación de Football de Chile eligió al húngaro Jorge –György– Orth, un ex futbolista de destacada trayectoria en Europa, y a su ayudante Enrique Teuche, ex seleccionado que participó del Sudamericano de 1916, para hacerse cargo del equipo.

La nómina se gestó mediante un torneo que reunió a clubes y selecciones de ciudades, con el fin de tener la representación más fiel del talento nacional y se anunció tras un duelo amistoso ante la Asociación de Valparaíso, disputado el 23 de junio de 1930. 

Arqueros:

Roberto Cortés (Colo Colo)
César Espinoza (Santiago Wanderers)

Defensas:

Ernesto Chaparro (Colo Colo)
Víctor Morales (Colo Colo)
Ulises Poirier (La Cruz F.C. de Valparaíso)
Guillermo Riveros (La Cruz F.C. de Valparaíso)

Volantes:

Humberto Elgueta (Santiago Wanderers)
Guillermo Saavedra (Colo Colo)
Arturo Torres (Colo Colo)
Casimiro Torres (Everton)

Delanteros:

Juan Aguilera (Audax Italiano)
Guillermo Arellano (Colo Colo)
Arturo Coddou (Arturo Fernández Vial)
Horacio Muñoz (Arturo Fernández Vial)
Tomás Ojeda (Boca Juniors de Antofagasta)
Carlos Schneeberger (Colo Colo)
Guillermo Subiabre (Colo Colo)
Carlos Vidal (Audax Italiano)
Eberardo Castillo (Rangers)

Esos 19 futbolistas fueron despedidos por una gran multitud en la Estación Mapocho, el 3 de julio. Desde allí viajaron a Mendoza para llegar, finalmente, el domingo 6 a Montevideo. A la noche siguiente, y ya con todas las selecciones en Uruguay, se realizó el sorteo que situó a La Roja en el Grupo A junto a Argentina, Francia y México. 

Los primeros goles

Aquel miércoles 16 de julio, a las 14:45 hrs, La Roja debutó en una Copa del Mundo en el Estadio Parque Central, ante los mexicanos. Para dicha ocasión, Orth formó con un 2-3-5 (común para dicha época) ubicando a Roberto Cortés en el arco; Ulises Poirier y Víctor Morales en la defensa; Humberto Elgueta, Guillermo Saavedra y Arturo Torres en el mediocampo; y el capitán Carlos Schneeberger, Carlos Vidal, Eberardo Villalobos, Guillermo Subiabre y Tomás Ojeda en ofensiva. 

En frente estaban los aztecas, que venían de disputar los octavos de final de los Juegos Olímpicos del 28’, y a quienes Chile había derrotado en el partido de consuelo posterior, por 3-1. Para esta ocasión, la historia no fue muy distinta y tan sólo pasaron unos minutos para que los nacionales marcaran su primer gol mundialista. 

El tanto fue así: un jugada que pasa por el ‘Chato’ Subiabre –figura del encuentro– y Villalobos, y que finaliza Vidal, quien supera al arquero Isidora Sota y anota el 1-0 para La Roja. Ya en el segundo tiempo, los criollos presenciaron el primer autogol en una Copa del Mundo, marcado por Manuel Rosas, a favor de Chile, a los 51’. 

El 3-0 definitivo fue obra nuevamente de Vidal, a los 63’, cerrando un debut ideal para la Selección Chilena y dejando las expectativas altas para el siguiente duelo, ante Francia, el 19 de julio. Allí  Chile buscaría seguir avanzando en su primera incursión mundialista. 

#LaRoja

Publicidad
AUSPICIADORES OFICIALES
BCI
Cristal
MG
Adidas
Chilevisión
SKY
ACHS
MUNDO
pedidosya
macdonald
gatorade
lays
Instagram
Youtube
Facebook
X
Tictok
Whatsapp