Comenzó un mes clave para las intenciones de la Selección Chilena Femenina de llegar por primera vez en su historia a unos Juegos Olímpicos
La pandemia del Covid-19 frenó la actividad futbolística durante largos meses en el 2020 y para La Roja Femenina no fue la excepción. Programado originalmente para abril de aquel año, el repechaje olímpico, que debía enfrentar al elenco nacional frente a Camerún, debió trasladarse hacia febrero del 2021.
El tiempo corrió, el fútbol regresó, incluso con la selección disputando un amistoso ante Zambia, y hoy ya estamos en la cuenta regresiva para la disputa de la histórica llave. Estos días, las dirigidas por José Letelier se mantienen entrenando en Juan Pinto Durán esperando la nómina final, que afrontará el desafío ante las africanas.
Con el partido de ida, programado para el 18 de febrero a las 11:30 (hora chilena) en Camerún, y la vuelta pactada para el 24 de febrero a las 20:30 en el Estadio Nacional, las jugadoras pretenden entrar en la historia del seleccionado, logrando llevar a La Roja Femenina a sus primeros Juegos Olímpicos.
Durante estas semanas, algunas seleccionadas declararon sus expectativas en torno a representar al país en Tokio: “Esa es la ilusión que me mantiene entrenando todos los días, y hacer las cosas bien para que todo resulte de la mejor manera”, señaló la volante Karen Araya.
Por su parte, Daniela Zamora, delantera, agregó: “Idealmente con la tranquilidad y sapiencia de saber que es un partido importante, que requiere prepararse de la mejor manera. Con profesionalismo y responsabilidad”. Cuando estamos en la recta final para los compromisos ante Camerún, esta parece ser la receta de La Roja Femenina para llegar a Japón.