El central representó a Chile en dos Copas América, tres Eliminatorias y tres Mundiales, siendo uno de los jugadores más destacados en la historia de la escuadra nacional.
La historia de Elías Figueroa en La Roja empezó un 23 de febrero de 1966, en un amistoso frente a Unión Soviética (0-2) en Santiago, y se alargó durante 46 encuentros más, contabilizando 15 victorias, 12 empates y 20 derrotas. De aquellos encuentros, 11 los disputó en Copas América, 8 en Eliminatorias, 9 en Copas del Mundo y el resto –19– en amistosos.
De esta manera, ‘Don Elías’ participó en dos Copas América, Uruguay 1967 y la versión de 1979, donde Chile alcanzó el subcampeonato. Cabe destacar que, en dicho torneo, La Roja sólo había recibido 3 tantos hasta la final frente a Paraguay, pero el central no pudo estar –por suspensión– en el primer encuentro y los paraguayos se impusieron por 3-0, en Asunción. En su regreso, la visita no consiguió anotar y se consagró campeón sólo con la diferencia anterior.
En cuanto a su paso por los Mundiales, Figueroa es el único futbolista chileno presente en tres Copas del Mundo –Inglaterra 1966, Alemania 1974 y España 1982–, teniendo su primera experiencia con tan sólo 19 años. Además, fue titular en todos los encuentros que disputó Chile en aquellas competencias, y capitán en el torneo desarrollado en tierras ibéricas.
Goles y vallas invictas
Junto con sus destacadas presentaciones en la Copa América de 1979, el zaguero sumó un total de 19 vallas invictas representando a la Selección Nacional, siendo uno de las más recordadas el 0-0 conseguido en Moscú, frente a Unión Soviética. En un complicado encuentro, y acompañado de Alberto Quintano en la zaga, Figueroa consiguió dejar el arco nacional en cero y los chilenos clasificaron eventualmente al Mundial de Alemania.
Pero no sólo por su capacidad defensiva ha destacado ‘Don Elías’. Recordado por sus tantos en Internacional de Porto Alegre, el defensa también ha brillado en ese ámbito con La Roja, marcando tres goles en su paso por la escuadra nacional. Dos de ellos fueron en Eliminatorias –camino a Argentina 1978–, en la vibrante victoria de Chile por 3-0 sobre Ecuador en el Estadio Nacional. El central apareció por los aires, como acostumbraba, y anotó con dos cabezazos.
#LaRoja