El lateral derecho debutó con 19 años en la Selección Adulta. A la fecha, completa 120 presencias oficiales , 4 goles y 2 títulos de Copa América.
Nombre: Mauricio Aníbal Isla Isla
Fecha de Nacimiento: 12 de junio de 1988
Posición: Defensa
Debut en La Roja: 7 de septiembre de 2007 (Suiza 1-2 Chile)
Partidos en La Roja: 115
Goles en La Roja: 4
Títulos: 2 (Copa América 2015, Copa América Centenario 2016)
Copas América: 5 (Argentina 2011, Chile 2015, Centenario 2016, Brasil 2019 y Brasil 2021)
Mundiales: 2 (Sudáfrica 2010, Brasil 2014)
Club: Flamengo de Brasil
Siendo canterano de Universidad Católica, Mauricio Isla integró el plantel que obtuvo el tercer lugar en el Mundial Sub 20 de Canadá en 2007. En el torneo, jugó 7 duelos y se anotó con 2 tantos. Este rendimiento fue el trampolín perfecto para llegar a la Absoluta algunos meses después.
Ya transferido al Udinese, Marcelo Bielsa lo citó para sus 2 primeros duelos amistosos. Así, terminó debutando como titular en el primero de éstos, en la caída 2-1 ante Suiza. No sólo fue su primer partido con La Roja, también su estreno en el profesionalismo, ya que, hasta el momento, no sumaba minutos en su club.
A partir de ese momento, fue rostro permanente en las nóminas de dicho entrenador. Alternando como lateral y volante por la derecha, Isla disputó gran parte de las Eliminatorias para Sudáfrica 2010. Ya en el Mundial, fue de la partida en los 4 compromisos.
Tras la Copa del Mundo, en un amistoso ante Ucrania (1-2), convirtió su primer tanto con el seleccionado. Al año siguiente, estuvo presente en la Copa América de 2011 y en el inicio de las Eliminatorias para Brasil 2014. Durante todo el proceso clasificatorio, participó en 12 de los 18 partidos y en la cita planetaria no se perdió un sólo minuto de los 4 partidos jugados en tierra brasileña.
En la Copa América 2015 vino su consagración. Además de ser inamovible en todo el camino al título, fue el autor del único gol del triunfo de Chile ante Uruguay por cuartos de final. Un tiro rasante que batió al portero charrúa a falta de 9 minutos para el fin del cotejo. En la final frente a Argentina, se mantuvo en cancha durante los 120 minutos que duró la infartante definición, que favoreció a La Roja en penales.
En 2016, Isla y sus compañeros repitieron la historia. Nuevamente derrotaron a los trasandinos vía lanzamientos desde los 12 pasos, ahora en el desenlace de la edición Centenaria del torneo continental. El lateral sólo se perdió uno de los compromisos camino a la final y fue incluído en el once ideal.
Posteriormente, vinieron la Copa Confederaciones 2017, las Eliminatorias para Rusia 2018 y Qatar 2022, y las Copa América de 2019 y 2021 -que inicia en un par de días-, donde Isla continua siendo dueño de la banda diestra. Actualmente, con 120 compromisos se encuentra en el cuarto lugar, sólo detrás de Alexis Sánchez, Claudio Bravo y Gary Medel, en el listado de los jugadores con más presencias por La Roja.
#LaRoja