La Selección Chilena Femenina sigue con los trabajos de preparación de cara a la primera fecha FIFA del año, en la que enfrentará a Argentina.
En lo deportivo, el 2025 es un año plagado de desafíos de alto nivel para La Roja Femenina, con la CONMEBOL Copa América 2025 y las Clasificatorias rumbo al mundial de Brasil 2027.
Una arista importante para los futuros desafíos es el trabajo de Selecciones Nacionales que se está llevando para el desarrollo de jugadoras jóvenes, que puedan alimentar de talento a La Roja Femenina. Es por esto que durante esta fecha FIFA, fueron llamadas un conjunto de jugadoras de La Roja Sub-17 para trabajar como sparrings y así seguir sumando experiencia.
Las juveniles que fueron convocadas son: Catalina Muñoz, Amaral Farías, Oriana Cristancho, Yoselin Muñoz, Maite Avello, Florencia Galvez y Geraldine Mardones.
El entrenador Luis Mena, abordó este trabajo de proyección de jugadoras, asegurando que “esto es una experiencia maravillosa sobre todo pensando en el Sudamericano. La idea es que ellas puedan compartir con estas grandes jugadoras que tienen una gran experiencia internacional”.
Tal como lo menciona Mena, este año la Selección Chilena Femenina Sub-17 disputará entre el 01 y el 25 de mayo el CONMEBOL Sudamericano en Colombia. Torneo que entrega cupos a la Copa Mundial en Marruecos, por lo que mientras más experiencia puedan sumar este grupo de jugadoras será mejor para proyectar aquel certamen.
“Buscamos que ellas se sigan adaptando, potenciando para cuando sean el recambio de nuestra selección el día de mañana. Es un lindo desafío para ellas, algo que dentro de nuestra metodología queremos instaurar para siempre. Que La Roja Femenina pueda tener este equipo de sparrings”, aseguró Mena sobre el objetivo de estos trabajos conjuntos entre ambas selecciones
Por: Emerson Morales
Foto: Jorge Díaz